Portada » Fernando Villalona cumple este miércoles 70 años de vida 

Fernando Villalona cumple este miércoles 70 años de vida 

El 7 de mayo de 1955, en Montecristi, nacía un niño mimado luego por los dominicanos y que décadas más tarde lo sería de todo un país que lo catapultaría con el título de «Mayimbe».

«Gracias Padre por dejarme llegar a 70 y hoy es una bendición para mí, Padre gracias por dejarme nacer un 7 de mayo de 1955», mmanifestó Fernando Villalona este miércoles en un video colgado en su Instagram.

Ver también: Zeo Muñoz se une a Fernando Villalona en nueva versión de “Seré”

En Loma de Cabrera, «allá donde tengo mi familia», se crió desde principio de los años 60 cuando sus padres se mudaron de Montecristi a la ciudad de la provincia de Dajabón.

Al escuchar cantar en la casa a sus padres, de manera aficionada, alrededor de los 10 años comenzó a interesarse en las canciones que sus protenitores entonaban de los artistas de moda.

Todas las noches, cuando llegaba el apagón eléctrico a Loma de Cabrera, Fernandito se iba al parque del pueblo a cantar.

En 1966, el párroco de la iglesia lo llamó para que participara en el coro de la congregación, en el que se destacó, reseñó el libro «Merengueros», del periodista Fausto Polanco.

Su fama local de cantante en el parque también motivó que en la escuela lo buscaran para que cantara en la celebración del Día del Maestro, acto en el que generó aplausos y comentarios positivos que le valieron que fuera buscado en pueblos cercanos para presentaciones.

Sin embargo, es en 1971 cuando su nombre quedaría inscrito en la memoria colectiva dominicana.

El 25 de junio de 1971, Fernando Villalona articipó en el Festival de la Voz, organizado por el músico Rafael Solano.

Villalona llegó a la capital, esa vez, apadrinado por Viterbo de la Rosa, quien en 1971 era el síndico de Loma de Cabrera y fue quien gestionó la petición de Solano para que haya una representación de ese pueblo en el Festival de la Voz.