Portada » Bayer ingresa a la categoría de salud digestiva con medicamentos respaldados por estudios clínicos y potencial de ahorro en salud pública

Bayer ingresa a la categoría de salud digestiva con medicamentos respaldados por estudios clínicos y potencial de ahorro en salud pública

Bayer

Bayer presentó su nueva línea terapéutica para salud digestiva, con dos productos diseñados para abordar algunas de las dolencias más frecuentes, persistentes y costosas para los sistemas de salud: la diarrea infantil y los trastornos gastrointestinales funcionales en adultos.

Se trata de Iberoflora Niños, una cepa probiótica basada en la cepa Lacticaseibacillus rhamnosus GG (LGG®), e Iberogast®, una fórmula fitoterapéutica de origen alemán que combina seis extractos herbales para el tratamiento multisíntoma del tracto gastrointestinal.

La llegada simultánea de ambos productos marca el inicio de una nueva categoría en la región: soluciones digestivas de base natural, con evidencia clínica robusta, orientadas a mejorar calidad de vida, reducir intervenciones médicas repetidas y disminuir la presión sobre los sistemas de salud.

Diarrea infantil y uso innecesario de antibióticos

Durante el reciente simposio sobre microbiota intestinal organizado por Bayer, el Dr. Guillermo Álvarez Calatayud, pediatra y catedrático español, destacó la importancia clínica de la cepa Lacticaseibacillus  rhamnosus GG (LGG®) en la práctica médica cotidiana.

Según explicó, LGG® es una de las cepas más estudiadas del mundo, con más de 1.200 publicaciones científicas y al menos 200 ensayos clínicos que respaldan su eficacia y seguridad, particularmente en niños con diarrea aguda.

“LGG® ha demostrado acortar la duración de la diarrea y reducir su severidad cuando se administra de forma temprana. Además, tiene un impacto positivo en la recuperación de la microbiota intestinal sin efectos adversos reportados”, indicó el especialista durante su intervención.

En países como República Dominicana, las diarreas agudas siguen entre las principales causas de consulta pediátrica. Muchos de estos episodios son tratados aún con antibióticos, a pesar de que gran parte tienen origen viral.

Según el metaanálisis de Horvath et al. (2011), la cepa LGG® reduce significativamente la duración de los episodios diarreicos en niños y mejora su recuperación. Además, existen datos promisorios sobre su uso en trastornos como el síndrome de intestino irritable y en la prevención de diarrea asociada a antibióticos.

“El equilibrio de la microbiota intestinal en la infancia y en la adultez es clave no solo para la salud digestiva, sino también para la inmunidad y el bienestar general”, explicó la Dra. Astrid Díaz, directora médica de Bayer para Centroamérica y el Caribe.