Portada » Banco Popular presenta avances en la ejecución de su visión sostenible

Banco Popular presenta avances en la ejecución de su visión sostenible

En materia de educación financiera, el programa Finanzas con Propósito y la web Academia Finanzas con Propósito han impactado a más de 173,000 personas; en tanto, el programa de becas Excelencia Popular, el más amplio del sistema financiero, ha transformado la vida de más de 600 jóvenes y tiene un índice de empleabilidad del 80%.

 

En adición, la Cátedra de Sostenibilidad Alejandro E. Grullón E., en alianza con la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), ha capacitado a más de 650 profesionales en criterios de sostenibilidad.

 

Bienestar de las comunidades e inclusión social

 

En el marco de las alianzas público-privadas, en tres años, la entidad bancaria ha remozado 15 parques en colaboración con la Alcaldía del Distrito Nacional, el Gabinete de la Niñez y Adolescencia, presidido por la Primera Dama, y el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM).

 

El programa «Popular para todos» mejora la inclusión de personas con discapacidad, haciendo accesibles las nuevas oficinas y canales digitales, contando con campañas de sensibilización y talleres de capacitación para colaboradores.

 

En materia de igualdad de género, la entidad bancaria promueve la inclusión financiera de las mujeres emprendedoras y, a lo interno, ha logrado que el 60% de sus posiciones y el 54% de los puestos gerenciales y directivos estén ocupados por mujeres.

 

Logros en buen gobierno

 

A estos fines, el Popular constituyó un Comité Interno de Sostenibilidad y Reputación, cuyo rol principal es supervisar y evaluar de forma continua cada avance en los objetivos de sostenibilidad respondiendo eficazmente a las expectativas de los grupos de interés del banco.

 

 

Informe de Sostenibilidad 2024

 

 

Durante el evento, los asistentes también conocieron el Informe de Sostenibilidad del Grupo Popular y sus empresas filiales, correspondiente a la gestión realizada en 2023 y que fue elaborado siguiendo el estándar internacional GRI (Global Reporting Initiative).

Aquí se detallan las actividades con impacto social, ambiental y económico implementadas por la organización y que van en consonancia con los diez principios del Pacto Global de las Naciones Unidas y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), así como también se establecen los lineamientos de sostenibilidad y banca responsable.

Cuenta con la verificación independiente de KPMG, que asegura que la información reportada cumple con el rigor en la trazabilidad y el desempeño ante sus grupos de interés.