SAN JOSE DE OCOA.- El senador de San José de Ocoa, Aneudy Ortiz Sajiun, presentó este viernes sus logros y desafíos en la rendición de cuentas correspondiente al periodo 2024-2025, en la que destacó las iniciativas legislativas que ha sometido y una amplia lista de obras sociales ejecutadas en beneficio de su provincia.
El legislador expuso sus memorias de gestión senatorial en cumplimiento del artículo 92 de la Constitución dominicana, el cual establece que los legisladores deberán ofrecer cada año un informe detallado sobre su labor legislativa en la Cámara Alta.
El acto que se llevó a cabo en el salón de eventos de -La Casona- del municipio San José de Ocoa, contó con la presencia del presidente del Senado de la República, Ricardo de los Santos (Sánchez Ramírez), y los senadores Gustavo Lara Salazar (San Cristóbal) Moisés Ayala (Barahona) y Manuel María Rodríguez (Dajabón).
En su discurso, Aneudy Ortiz desglosó con detalles los resultados de su gestión y explicó que su trabajo en el Senado de la República ha sido fecundo, porque a través de sus iniciativas legislativas se han canalizado con el Gobierno obras de interés colectivo.
El congresista dijo que se siente orgulloso de trabajar junto a sus pares senadores en el impulso de importantes leyes de interés nacional, entre ellas, la modificación a la Constitución dominicana para fortalecer las instituciones que garantizan un futuro más justo y equitativo para todos; la Ley de Compras y Contrataciones; Ley del Código Penal; Ley de residuos sólidos; Ley Orgánica del Ministerio de Justicia; Ley de alquileres de bienes; Ley de bien de familia, entre otras normativas.
Asimismo, resaltó sus iniciativas legislativas más importantes entre las que citó: el proyecto de ley del CORAOCOA, que busca fortalecer la gestión de los recursos hídricos en su provincia y garantizar el acceso al agua potable; y el proyecto de ley que crea el monumento Lomas Redonda-El Comején, a fin de proteger los recursos naturales y promover la conservación del medio ambiente.
También, el proyecto de ley que crea el Juzgado de Paz Especial de Tránsito en el municipio San José de Ocoa, con el objetivo de mejorar la administración de justicia en materia de transito y seguridad vial.
El congresista mencionó diversas resoluciones que tienen como objetivo gestionar obras de bien social como son: la instalación de una dependencia del ITLA en San José de Ocoa; y la implementación de oficinas de Puntos GOB para acelerar los servicios del Estado a los ciudadanos.
Además se destacan: la construcción del Museo de las Tradiciones Ocoeñas; la construcción del destacamento policial del municipio San José de Ocoa; la instalación de una sucursal del Banco Banreservas en Sabana Larga; y la ejecución del Plan Estratégico Nacional de Seguridad Vial, entre otras.
ADMINISTRACION E INVERSION ECONOMICA
El senador reafirmó su compromiso con la transparencia en el manejo del fondo de asistencia social que le otorga el Senado de la República, «recursos que han sido invertidos con responsabilidad y en beneficio directo de nuestra gente».
Informó que entre agosto del 2024 y julio del 2025, la Oficina de Gestión Senatorial de San José de Ocoa dispuso de RD$ 7,116,250.00, de los cuales RD$1,192,690 fueron invertidos para realizar aportes en el área de la salud; RD$520,838 en la educación; RD$443,000 en el deporte; RD$2,546,017.98, en obras sociales; RD$545,804 en cultura; y más de RD$548,603 en otros asuntos, incluyendo colaboraciones a las entidades sin fines de lucro, incluidas las iglesias cristianas.
Estos datos fueron respaldados por un audiovisual en el cual los beneficiarios dieron testimonios sobre las ayudas que recibieron por parte del senador ocoeño.
«Con estas gestiones reafirmamos que nuestra voz en el Senado no se queda en discursos, sino que se traduce en acciones concretas para que San José de Ocoa siga avanzando», expresó Aneudy Ortiz Sajiun.
GESTION DE OBRAS
El senador Aneudy Ortiz Sajiun recordó que durante el periodo 2024-2025 ha gestionado con diferentes funcionarios del gobierno, obras importantes como el inicio de la reconstrucción y adecuación del Cruce de Ocoa, las carreteras Sabana Larga-Nizao, El Limón, El Pinar en su zona alta, Mahoma; y la construcción del puente Pedro Fabio en Sabana Larga, entre otras obras.
El legislador afirmó que el trabajo que ha hecho hasta el momento es apenas el inicio, porque junto a su equipo de trabajo seguirá tocando puertas, gestionando recursos y presentando iniciativas legislativas que permitan lograr más oportunidades, más empleos, más apoyo a la juventud y más inversión en su desarrollo para San José de Ocoa.
En la actividad habló el presidente del Senado Ricardo de los Santos, quien expresó que en Aneudy Ortiz, San Jose de Ocoa tiene a un gran senador que trabaja arduamente en busca de soluciones a los problemas de su provincia».
El senador Aneudy Ortiz Sajiun se hizo acompañar de su esposa, Acilde Peña, sus padres Tito Ortiz y Denis Sajiun, y sus hermanos (as) Leonel, Grace y Yajaira Ortiz.
En el evento estuvieron Pedro Alegría, exsenador; Ángel Sánchez y Elida Yalis Soto, diputados; Fernández Antonio Castillo, alcalde del municipio San José de Ocoa; Alcedo de los Santos, Alcalde del municipio Rancho Arriba; y Cruz Santana, director del distrito municipal El Naranjal.
También Julio Medina, director del distrito municipal de la Ciénaga; José Francisco Morfa Pujols, director del distrito municipal Nizao Las Auyamas,; Andrés Febles, pastor evangélico, entre otras personalidades y autoridades civiles, policiales y militares.