Portada » Analizan violencia contra niños, niñas y adolescentes en RD y piden sumarse a la lucha

Analizan violencia contra niños, niñas y adolescentes en RD y piden sumarse a la lucha

Analizan violencia contra niños, niñas y adolescentes en RD y piden sumarse a la lucha

El Gabinete de Niñez y Adolescencia (GANA) y el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI) analizaron hoy, junto a académicos y especialistas, el fenómeno de la violencia contra niños, niñas y adolescentes en la República Dominicana, en un diálogo multisectorial que integró reflexiones desde las perspectivas legales, psicológicas, educativas, sanitarias y de trabajo social.

El encuentro, denominado «Panel Multisectorial Prevención de la Violencia: claves para proteger a la niñez y la adolescencia», fue encabezado por la primera dama y presidenta honorífica del GANA, Raquel Arbaje; y la presidenta ejecutiva del CONANI, Ligia Pérez Peña, quienes lideraron la apertura del diálogo con un llamado al involucramiento de toda la sociedad en la respuesta a este flagelo social.

Durante su intervención, la primera dama de la República y presidenta honorifica del Gabinete de Niñez y Adolescencia, Raquel Arbaje, expresó que no hay un único punto para determinar el origen de la violencia, pero sí muchos factores que inciden en ella. “Hemos venido trabajando juntos, todos los organismos que conforman el GANA, y hemos comprobado que es posible lograr cambios reales”.

primera dama de la República y presidenta honorifica del Gabinete de Niñez y Adolescencia, Raquel Arbaje
Raquel Arbaje, primera dama y presidenta del GANA

TE PUEDE INTERESAR: Voluntariado CONANI: seis meses de acciones, amor y compromiso por la niñez y adolescencia

En este sentido, Arbaje agregó que prevenir la violencia infantil es una responsabilidad compartida. “Cada uno de nosotros debe ser un faro de luz donde esté, porque la vida de un niño hay que defenderla con el alma. El Estado orienta y apoya, pero el cambio verdadero ocurre cuando las familias se educan y se comprometen con el futuro de sus hijos. Logremos, como país, que nuestros niños y niñas crezcan empoderados”.

De su lado la presidenta ejecutiva del CONANI, Ligia Pérez, explicó que, cada año, la entidad que dirige recibe cientos de casos de niños, niñas y adolescentes vulnerabilizados por diversas formas de violencia, que comprometen su integridad física y emocional, incluyendo abusos físicos, abusos sexuales, conflictos familiares, abandono, negligencia familiar, situación de calle, violencia intrafamiliar y explotación sexual comercial.

“Cada caso que ingresa es un recordatorio de los desafíos pendientes y de la necesidad de continuar fortaleciendo la respuesta interinstitucional y las acciones preventivas frente a este flagelo social”, acotó Pérez.

LIGIA PÉREZ
LIGIA PÉREZ, PRESIDENTA DEL CONANI