Santo Domingo, RD; Un grupo demujeres de la región sur se apostaron este lunes frente a las instalaciones delministerio de trabajo en demanda de que se hagan cumplir sus derechos, loscuales vienen exigiendo desde el año 2015.
Dentro de lo expresado por el colectivo, dicen que solo buscan igualdadde condiciones laborales tal como lo establece el código de trabajo.“Desde 2015 estamos esperando que el Estado y el gobierno nos permitantener derechos laborales, al igual como lo establece el código de trabajopara los demás trabajadores y trabajadoras. Nos estamos agrupando para defenderel derecho que nos da el convenio 189 que firmó el poder ejecutivo en 2011 y que ratificó el congreso en 2015”, dijeron.
Expresaron además que su visita al ministerio de trabajo es para que seles diga cuando comienza a aplicarse la Resolución y que están dispuestas aseguir luchando para que todas las trabajadoras domésticas sean protegidas por una ley que garantice los derechos laborales igual a como lo plantea el código de trabajo y que hasta ahora, informan, no protege a quienes se ganan la vida haciendo más fácil la de los demás. Hicieron un llamado para el domingo 21 de este mes de agosto a las 9:30 de la mañana, cuando tendrán una gran asamblea de mujeres de toda la región suren la ciudad de san Cristóbal.
La finalidad de esta reunión, según notificaron, es lograr tener el derecho a una seguridad social digna y con salud de calidad, una pensión que les garantice vivir con dignidad, tener derecho a la cesantía que les corresponde como lo estipula el artículo 55numeral 11 de la constitución de la república y que además el Estado reconoce el trabajo del hogar como actividad económica que crea valor agregado y produce riqueza y bienestar social, por lo que se incorporará en la formulación y ejecución de las políticas públicas y sociales.
La secretaria del partido Frente Amplio, Heidy Adón, mostró su apoyo a las demandas de estas mujeres, miembros de la Asociación de trabajadoras Domésticas de Yaguate, Palenque y Pizarrete en la parte sur del país.
Dilenny Cespedes