El Senado de la República aprobó en la sesión de ayer en segunda lectura la Ley Orgánica del Tribunal Superior Electoral (TSE) con el voto de los 26 miembros que estaban presentes.
La aprobación de esta ley, lo más destacado en el claustro congresual de este martes,
Esta ley relacionada con la máxima autoridad en materia contenciosa electoral, cuyos proponentes son los senadores Félix Bautista y Pedro Catrain, y que fue lo más destacado en el claustro congresual, tiene como objeto, entre otros aspectos, regular el funcionamiento del Tribunal Superior Electoral, definir su categoría institucional y garantizar su independencia, establecer los requisitos para sus miembros y su régimen de incompatibilidad, Consagrar las facultades contenciosas electorales de las juntas electorales y con relación a los principios, cuatro el principio de eficacia los procedimientos contenciosos electorales reglamentados por el tribunal así como los celebrados por las juntas electorales, seguirán los principios de transparencia publicidad o realidad y economía procesal, observando las garantías constitucionales y legales debido proceso.
“A partir de la aprobación de esta ley, el Tribunal Superior Electoral desarrollará su trabajo con una nueva norma, que establece de manera precisa sus atribuciones y competencias”, estableció el senador Félix Bautista, uno de los proponentes de esta iniciativa.
Esta pieza legislativa que deroga la antigua Ley 29-11 prescribe los requisitos para ser juez y suplente de este Tribunal y establece que los jueces del Tribunal Superior Electoral tendrán sueldos equivalentes a los jueces del Tribunal Constitucional.
«A partir de ahora, el Tribunal Superior Electoral será competente para conocer y decidir respecto de los conflictos suscitados en los procesos electorales de los gremios profesionales, cosa que antes no era posible, porque la antigua ley No. 29-11 no lo contemplaba», destacó Bautista.
En la sesión también se liberó de lectura y se aprobó con el voto mayoritario la iniciativa que pide al presidente de la República, Luis Abinader otorgar pensiones solidarias a todas las personas mayores de 60 años residentes en las provincias fronterizas. Otra iniciativa aprobada fue la resolución que reconoce al lanzador Luis Ángel Gil quién fue el noveno pelotero dominicano que gana el premio novato del año en esta temporada del 2024 del béisbol de las grandes ligas.
*Un avance de la agenda legislativa*
El presidente del Senado Ricardo de los Santos previo al cierre de la sesión informó que este miércoles el senador por la provincia de Santiago donde presentará su plan de desarrollo senatorial, además de que está pautada la visita a la sede legislativa del primer ministro de Vietnam Phạm Minh Chính.
En lo que corresponde al viernes próximo el Senado sostendrá un almuerzo con los representantes de la Organización de Estados Americanos (OEA), a propósito del Acuerdo de Parlamento y Prosperidad que fue firmado.
La próxima sesión de la cámara alta está pautada para el próximo martes 26 a las 2 de la tarde.